

Por: Redacción
WhatsApp introduce un nuevo "modo capibara", que permite personalizar la experiencia de mensajería con IA, generando imágenes y stickers, mientras rinde homenaje a un fenómeno viral en internet - Fotomontaje Infobae
En los últimos meses los capibaras han conquistado las redes sociales y con ellas la plataforma de mensajería WhatsApp. El popular servicio de Meta ha incorporado nuevas funciones que permiten a los usuarios personalizar su experiencia en la aplicación inspirados en este animal, conocido por su actitud tranquila y sociable.
Estas herramientas, bautizadas como el “modo capibara”, ofrecen la posibilidad de crear imágenes personalizadas mediante inteligencia artificial, modificar fondos de chat y generar stickers, todo dentro de un ambiente completamente adaptado al estilo del roedor.
WhatsApp adapta su plataforma a la nueva moda de las capibaras, con opciones que van desde generar imágenes divertidas hasta crear stickers personalizados con la ayuda de inteligencia artificial - WHATSAPP OFICIAL
El ‘modo capibara’ no es una función única que se activa mediante un solo comando, está compuesto por diversas opciones que los usuarios pueden habilitar según sus preferencias.
Estas opciones están disponibles tanto para dispositivos Android como iOS y permiten a los usuarios sumergirse en el fenómeno que ha cautivado a internet en 2025. Desde generar imágenes divertidas con inteligencia artificial hasta crear stickers personalizados, el modo ofrece múltiples formas de integrar a las capibaras en nuestra experiencia de mensajería.
Una de las herramientas más destacadas del ‘modo capibara’ es la capacidad de generar imágenes personalizadas mediante inteligencia artificial. Para acceder a esta función, los usuarios deben abrir WhatsApp y pulsar el ícono de un círculo azul en la parte inferior de la interfaz, lo que les llevará al asistente Meta AI. Una vez dentro, es posible pedirle a la IA que genere imágenes basadas en una descripción personalizada.
Los usuarios pueden crear imágenes con IA y luego usarlas como fondo de pantalla. (Meta AI / WhatsApp)
Algunos ejemplos de descripciones que pueden ayudar a obtener imágenes interesantes incluyen: “Capibara con gafas de sol en la playa”, “Capibara leyendo un libro en el bosque” o incluso “Capibara astronauta en el espacio”. La creatividad es el límite, y el resultado se puede utilizar de distintas maneras dentro de la aplicación, ya sea como fondo de chat o como base para crear stickers personalizados.
Otra de las opciones interesantes que ofrece el ‘modo capibara’ es la posibilidad de cambiar el fondo de los chats utilizando imágenes del animal. Para hacerlo, los usuarios deben tener una imagen del capibara, ya sea generada mediante IA o descargada de otras fuentes. A continuación, deben seguir estos pasos:
Este proceso permite que cada conversación tenga un toque temático inspirado en las capibaras, lo que añade un toque personalizado y divertido a la experiencia de mensajería.
Capibaras invaden WhatsApp, la nueva función de IA permite personalizar chats y stickers - REUTERS/Sakura Murakami.
WhatsApp también permite a los usuarios crear stickers personalizados basados en las imágenes generadas por la inteligencia artificial. Para hacer esto, basta con abrir una conversación, acceder a la pestaña de stickers y seleccionar la opción ‘Crear’.
Luego, se puede elegir ‘Usar IA’ y proporcionar una descripción para generar un sticker único de capibara. Esta función amplía las posibilidades de personalización, permitiendo que los usuarios diseñen stickers que se adapten a sus gustos y preferencias.
Al incorporar el ‘modo capibara’, WhatsApp no solo busca ofrecer una experiencia más divertida y personalizada a los usuarios, también se suma a una tendencia global en auge.
La plataforma de Meta integra herramientas inspiradas en las capibaras, desde fondos personalizados hasta stickers únicos, impulsando la creatividad de los usuarios con inteligencia artificial - (WhatsApp)
Las herramientas habilitadas por Meta permiten que los usuarios se conecten con esta nueva moda, mientras aprovechan la inteligencia artificial para enriquecer su interacción diaria con la aplicación. Este tipo de innovaciones resalta el potencial de la tecnología para transformar aplicaciones cotidianas en plataformas interactivas y creativas.
El ‘modo capibara’ en WhatsApp es una de las funciones más originales de 2025, permitiendo que los usuarios personalicen su experiencia mediante la integración de la ia y un toque de humor inspirado en un animal que ha logrado enamorar a internet.