

Por: Redacción
La iniciativa fue elaborada considerando los recientes anuncios del gobernador para Pico Truncado en el marco del acuerdo con YPF.
Se destacó que las obras anunciadas el pasado 1 de mayo no responden completamente al contexto actual de la localidad. La mayoría de ellas están orientadas a servicios públicos cuya ejecución implicaría que los vecinos deban afrontar costos, permitiendo a la empresa recuperarse de su inversión. Además, se mencionó la construcción de un polideportivo, una propuesta que podría ser complementada con gimnasios existentes en instituciones educativas, centros deportivos privados y convenios con gimnasios de empresas como Petroleros y Jerárquicos, para promover actividades deportivas mientras se atienden las prioridades de los vecinos.
Entre los aspectos fundamentales que se abordarán en el proyecto están la construcción de viviendas, la creación de un hospital equipado con recursos, insumos y especialistas efectivos, y la dotación de lotes para familias, incluyendo redes de agua, cloacas y electricidad. La iniciativa busca ofrecer soluciones a largo plazo que beneficien a toda la comunidad.
Desde la comunidad truncadense se hace un llamado a elaborar propuestas que representen un verdadero resarcimiento histórico por la explotación de nuestros recursos naturales y la contaminación del suelo, agua y aire. Es una oportunidad de construir un futuro más justo y sustentable para todos los habitantes de Pico Truncado.