Apple Event 2025: nuevo iPhone 17, iOS 26 y más dispositivos que marcarán la nueva era
Se espera que la empresa anuncie el lanzamiento de iOS 26 y la actualización de todos sus sistemas operativos
Por: Redacción
Apple presenta el iPhone 17 y renueva su línea de dispositivos en su evento anual. (Apple)
El martes 9 de septiembre Apple presentará una nueva línea de dispositivos, entre los que destaca el iPhone 17 como el principal protagonista, pero habrá otros productos que vale la pena seguir, como el Apple Watch y los AirPods Pro.
La atención del evento recaerá sobre la presentación oficial de los nuevos iPhone 17. Apple prepara una estrategia diferenciada, como viene sucediendo desde 2020, con cuatro modelos que cubren desde el usuario general hasta el más entusiasta. La gran noticia será la introducción del iPhone 17 Air, un dispositivo que apunta a reformular el paradigma de los teléfonos ultradelgados.
iPhone 17
El modelo base del iPhone 17 conservará líneas familiares respecto al iPhone 16, aunque integrará sutiles ampliaciones en sus dimensiones y una construcción en aluminio y cristal. Ofrecerá una pantalla de 6,3 pulgadas con un refresco de 120 Hz y un sistema de doble cámara en disposición vertical. Los usuarios podrán elegir entre colores negro, blanco, gris, verde, púrpura y azul.
El evento de Apple introduce el chip A19 y A19 Pro en sus nuevos dispositivos. (X: MajinBuOfficial)
Desde el punto de vista técnico, destaca un procesador A19 acompañado de 12 GB de RAM, opciones de almacenamiento de 128, 256 y 512 GB y una batería similar a la del modelo anterior. El precio de entrada se ubicará en 799 dólares, conservando intenciones de captar el gran mercado que busca equilibrio entre prestaciones y precio.
iPhone 17 Air
La mayor novedad llega de la mano del iPhone 17 Air. Apple apuesta fuerte a lo ultradelgado con tan solo 5,5 mm de grosor, en un dispositivo que prioriza diseño y portabilidad, aun a costa de sacrificar algunos elementos propios de la gama alta. Estará disponilbe en negro, blanco, oro y azul claro, con una pantalla de6,6 pulgadas y tasa de 120 Hz. Ese cuerpo angosto alberga un sensor principal de 48 megapíxeles, cámara frontal de 24 megapíxeles, procesador A19 o A19 Pro según la versión, y una batería de 2.800 mAh.
La propuesta se dirige a quienes buscan innovación estética antes que robustez extrema, con precios en torno al rango de 949-999 dólares.
iPhone 17 Pro y Pro Max
El iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max representan la cúspide de la ingeniería Apple y renuevan su apuesta por la fotografía móvil avanzada. Desde el rediseño del módulo de cámaras hasta los sensores de 48 megapíxeles para gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo, todo apunta a modular la creatividad y ampliar las posibilidades.
El iPhone 17 Pro Max destaca por su batería de 5.000 mAh, la mayor autonomía en un iPhone.(X: MajinBuOfficial)
El chasis fusiona cristal y aluminio en una nueva disposición y ofrece versiones en negro, blanco, gris, azul oscuro y naranja. Se suma una pantalla ProMotion de 6,3 pulgadas para el Pro y 6,9 pulgadas para el Pro Max, ambos con 120 Hz de refresco. La variante Max destaca especialmente por su batería de 5.000 mAh, la mayor autonomía registrada en un iPhone.
Internamente, el chip A19 Pro y los 12 GB de RAM prometen robustez para cualquier demanda profesional. Las opciones de almacenamiento suben a 256, 512 GB y hasta 1 TB en los modelos más avanzados. Los precios arrancan desde 1.099 dólares para el Pro, y 1.199 dólares en el Pro Max.
Otros dispositivos que Apple presentaría en su próximo evento
Apple Watch
La gama de Apple Watch será renovada para las tres variantes principales: Series 11, Ultra 3 y SE 3. Cada modelo responde a un segmento de usuario diferente, priorizando salud integral y conectividad avanzada.
El Apple Watch Series 11 apostará por la continuidad en el diseño, pero elevará el estándar en funciones orientadas a la salud. Si los cronogramas de desarrollo se cumplieron, podrá controlar la presión arterial y presentará una pantalla aún más luminosa, ampliando el liderazgo de Apple en la categoría de wearables.
Apple Watch Series 11, Ultra 3 y SE 3 llegan con mejoras en salud y conectividad. (REUTERS/Manuel Orbegozo/File Photo)
La tercera generación Ultra 3 capitaliza su perfil robusto y extremo. Incorpora una pantalla de mayores dimensiones con marcos reducidos, conectividad satelital para mensajería sin red tradicional y capacidades extendidas de monitoreo, como la presión arterial y soporte para 5G. Estas adiciones refuerzan su carácter como accesorio ideal para exploradores y deportistas.
AirPods Pro 3
El giro hacia la salud digital también se observa en los nuevos AirPods Pro 3, que presentarán un rediseño completo y progresos notables en calidad sonora y cancelación activa de ruido. La inclusión de sensores para monitorización de temperatura corporal y frecuencia cardíaca refuerza la tendencia a integrar biometría en dispositivos cotidianos. Al mismo tiempo, se prevé la incorporación de traducción en tiempo real y un renovado chip H3 para mayor eficiencia y velocidad.
Novedades en software y plataformas
El Apple Event será la vitrina para el anuncio de la llegada oficial de iOS 26, y de las nuevas versiones de watchOS, macOS Tahoe, visionOS y tvOS. El cronograma esperado indicaría el lunes 15 de septiembre como fecha de lanzamiento, en línea con ciclos de actualizaciones anteriores.
Cabe destacar el cambio anunciado en la numeración de las versiones: a partir de ahora, Apple denominará a cada versión del sistema acorde al año de lanzamiento, facilitando la identificación en todo su ecosistema.