martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº568

POLITICA | 18 nov 2025

Políticas estacionales sin profundidad

La Canasta Navideña Solidaria: un parche anual que no resuelve lo esencial

21:46 |La reciente aprobación de la Canasta Navideña Solidaria vuelve a mostrar la tendencia del Estado a intervenir de manera superficial y momentánea, mientras los verdaderos problemas estructurales de los trabajadores, jubilados y empleados municipales siguen sin abordarse.


Por: Por Franco Omar Quelin

Cada fin de año ocurre lo mismo: aparece una nueva “política golondrina”, esas medidas que el Estado impulsa para las fiestas con la ilusión de que, durante unas semanas, la crisis duela menos. Este año no fue la excepción. La Cámara de Diputados aprobó la implementación de una “Canasta Navideña Solidaria” con precios acordados y productos identificados en supermercados de toda la provincia. Una iniciativa que, aunque bien intencionada, vuelve a caer en la lógica del parche, del anuncio estacional y del mensaje asistencialista que intenta, por unas fiestas, tapar los problemas estructurales que se repiten todo el año.

El proyecto invita a los municipios a controlar los precios y orientar convenios con grandes cadenas comerciales. Sin embargo, el trasfondo es conocido: cuando el gobierno fuerza precios, el costo casi siempre recae sobre los comerciantes más pequeños, que no cuentan con el músculo financiero de las grandes superficies para absorber “solidaridades obligadas”. Mientras tanto, los legisladores celebran una medida que suena más a gesto político que a solución real.

Es difícil no notar la contradicción: los mismos diputados que gastan fortunas en alquileres de oficinas que muchas veces no cumplen una función concreta, se muestran ahora defensores del bolsillo de los santacruceños. ¿Dónde está ese compromiso cuando se discute lo verdaderamente urgente? ¿Dónde están las propuestas que garanticen empleo genuino, salarios dignos y jubilaciones actualizadas? ¿Dónde está la voz firme que debería exigir condiciones laborales reales y no canastas navideñas impuestas por el gobierno de turno?

La situación económica preocupa, claro que sí. Pero también debería ocuparnos de manera seria y sostenida. Un trabajador no necesita una canasta una vez al año: necesita un salario que le permita vivir todo el año. Un jubilado no necesita un precio “congelado” en diciembre: necesita una actualización justa que no lo condene a la pobreza. Los docentes merecen estabilidad, reconocimiento y sueldos acordes, no medidas de marketing estacional. Y el empleado municipal, tantas veces invisibilizado, espera políticas que reconozcan su verdadero rol y su esfuerzo cotidiano.

Las familias santacruceñas merecen mucho más que gestos navideños. Necesitan políticas profundas, estables, planificadas y sostenidas en el tiempo. Políticas que generen empleo, que acompañen a los trabajadores, que fortalezcan a los jubilados y que impulsen una economía real, no una ilusión de consumo en diciembre.

Mientras sigamos celebrando medidas simbólicas y señalando como “presencia del Estado” lo que no pasa de ser un parche temporal, seguiremos evitando el verdadero debate: el Estado debe garantizar oportunidades, derechos laborales y dignidad, no solo canastas festivas.

Porque una provincia no se construye con anuncios golondrina, sino con políticas serias, permanentes y valientes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias